Los fuegos artificiales de las Fiestas del Pino resplandecerán en la noche del 7 al 8 de septiembre, a la 1 de la madrugada. El espectáculo pirotécnico organizado por el Ayuntamiento de Teror tendrá una duración de unos 10 minutos y correrá a cargo de la pirotecnia terorense El Pilar, con el fueguista Benjamín Dávila al frente. El evento de color y fuego cuenta con un detallado plan de seguridad que afecta a la zona de la Capellanía de Los Llanos, barrio de Basayeta y El Secuestro.
El espectáculo consistirá en el lanzamiento de diversos artificios pirotécnicos incluidos en la categorías 3 y 4, todos ellos homologados y con marcado CE de acuerdo con lo establecido según normativa vigente. En total se quemarán unos 80 kg. de pólvora.
Una hora antes de la ignición de los fuegos artificiales se procederá al corte de tráfico de la c/ Capellanía de Los Llanos vía que une Basayeta con el barrio de la Capellanía de Los Llanos y la zona de El Secuestro y al desalojo de toda persona que se encuentren en la zona que sean ajena a la empresa pirotécnica o a los servicios de seguridad y emergencias que estén realizando labores de inspección. Se incluye en este proceso la revisión del cuarto de aperos localizado a escasos metros de la zona de lanzamiento, verificando que en su interior no queden personas. Acciones que son de obligado cumplimiento para que la actividad se realice en consonancia con lo establecido en la normativa vigente sobre distancias de seguridad respecto al público”.
Según consta en el “Plan de Autoproección, Seguridad y actuación ante emergencia de los fuegos de las Fiestas del Pino”, elaborado y dirigido por la experta Ángeles Benjumea, la «zona de disparo de los fuegos estará acotada con vallado de seguridad desde el inicio del montaje de los artefactos, de manera que el público no pueda acceder a la zona, quedando restringido el paso a toda persona ajena a la empresa pirotécnica y al personal contra incendio en operativo. Si bien no se estima la presencia de público en esta zona, dado que los terrenos se encuentran en un lugar apartado respecto al punto de máxima concentración de personas».
Para garantizar la seguridad del espacio y a fin de evitar cualquier incidencia que pueda generar la presencia de fuego, se dispondrá la presencia de medios humanos y materiales en la zona próxima a la localización y lanzamiento de los artefactos pirotécnicos, así como de elementos portátiles (extintor de polvo seco anti-brasa y eficacia 21A-113B) en el punto de lanzamiento.
Finalizada la actividad pirotécnica, se procederá a la retirada de los restos de artificios pirotécnicos, quedando la zona vallada durante la retirada de los elementos y hasta que finalicen los trabajos.